El esquisse del pabellón peruano en Dubai

INICIO > BLOG

El esquisse del pabellón peruano en Dubai

Como vitrina que reúne en un solo lugar lo mejor que cada país del mundo quiere presentar, las EXPOs (Exposiciones Universales) han sido un gran laboratorio arquitectónico.

Después de una larga ausencia entre los mega-eventos globales, han resurgido con fuerza, y esta tendencia probablemente continuará en el futuro.

La participación peruana ha estado muy lejos de ser satisfactoria, y cada nueva EXPO ha sido una oportunidad que hemos desaprovechado. Para que en el corto y mediano plazo pueda revertirse esta situación, le toca a las escuelas de arquitectura y urbanismo construir las capacidades necesarias para que nuestros profesionales puedan desarrollar proyectos que permitan al Perú sacar el máximo provecho de tan potente plataforma para presentar su cultura, sus destinos turísticos y su oferta exportable.

Se propone un TALLER de DISEÑO en el que se estudiará la singular arquitectura y el urbanismo en que se han materializado estos encuentros internacionales, incluida la experiencia peruana; luego de esta etapa, se planteará en forma teórica: el diseño del Pabellón Peruano en la próxima Expo Dubai 2020; el diseño del Master Plan de una EXPO en Perú 2030, uno de los requisitos principales para presentar la candidatura para ser el anfitrión.

Dado que el tema de la EXPO Dubai 2020 es “Conectar mentes, crear el futuro”, sería ideal que la Facultad de Arquitectura que lidere el Esquisse convocara a las otras de todo el país, a Facultades de Diseño, Comunicaciones y otras disciplinas afines, en primer lugar del Perú, pero también de Dubai e incluso de otros países (comenzando por Chile).

Se proponen charlas sobre los siguientes temas:

– “Cómo se define el Master Plan de la Expo ?” a cargo del Arq. Rodo Tisnado, ganador del concurso para el Master Plan de la Expo Shanghai 2010

– “El “TEMA” de la Expo: cómo se interpreta y materializa en un diseño ?” a cargo de:

la Arq. Claudia Uccelli, diseñadora del Pabellón Peruano en la EXPO Yeosu 2012, cuyo tema era la conservación de los ecosistemas marinos y costeros y la explotación sostenible de sus recursos

Artículos

Mira mis otros artículos

Anatomía de un milagro

Buscando resolver sus problemas por los medios más primitivos, las naciones más avanzadas de Asia y Europa terminaron de vuelta en la Edad de Piedra y redescubrieron la clave del progreso: la innovación tecnológica. Los…

El esquisse del pabellón peruano en Dubai

Como vitrina que reúne en un solo lugar lo mejor que cada país del mundo quiere presentar, las EXPOs (Exposiciones Universales) han sido un gran laboratorio arquitectónico. Después de una larga ausencia entre los mega-eventos…

Newsletter

Únete a la aventura

Open chat
1
¿Puedo ayudarte?
🖐️ Hola! Soy Harry Orsos ¿tienes alguna duda? 🏢